Proyecto DePIN Spacecoin lanzará un satélite descentralizado para acceso global a 5G

Como inversor criptográfico experimentado con más de una década de experiencia en mi haber, he visto innumerables proyectos ir y venir, algunos con grandes promesas que nunca se materializaron. Sin embargo, me llamó la atención el ambicioso plan de Spacecoin de lanzar su primer satélite, CTC-0, el 21 de diciembre. El proyecto tiene como objetivo proporcionar acceso global a Internet 5G mediante una constelación de satélites descentralizada, un objetivo que se alinea perfectamente con mi creencia en el poder transformador de la tecnología para las comunidades desatendidas.

Como inversor en criptomonedas con visión de futuro, estoy entusiasmado con el inminente lanzamiento de Spacecoin, un innovador proyecto DePin (Red de infraestructura física descentralizada). Marquen sus calendarios para el 21 de diciembre, mientras nos preparamos para enviar nuestro primer satélite, CTC-0, al espacio.

El satélite es identificado como el pionero de una red descentralizada de satélites, lo que marca una nueva era en la prestación de cobertura de Internet 5G en todo el mundo.

El satélite de Spacecoin utilizará el cohete SpaceX Falcon 9 de Elon Musk

El satélite CTC-0 emprenderá un viaje desde la Base de la Fuerza Espacial Vandenberg, transportado por el cohete Falcon 9 de SpaceX, como parte de la misión compartida Bandwagon-2. Su principal objetivo es brindar acceso a Internet a áreas que actualmente carecen de conexiones confiables, especialmente en mercados en desarrollo donde esta conectividad suele ser difícil de establecer.

Spacecoin está empleando tecnología blockchain y pequeños satélites en órbita terrestre baja (LEO) para construir un marco de red distribuida. Esta empresa ha despertado un interés sustancial y cuenta con más de 300.000 entusiastas en la plataforma de redes sociales X (anteriormente conocida como Twitter).

Según su documento técnico, el satélite Spacecoin emplea la tecnología de red terrestre de próxima generación (5G NTN) para eludir los sistemas terrestres convencionales, como los cables de fibra óptica y las torres de telefonía móvil. Se dice que este método reduce significativamente los costos de conectividad, con cifras proyectadas de entre 1 y 2 dólares mensuales por usuario en las regiones objetivo.

En conversación con BeInCrypto, el CEO de Spacecoin, Stuart Gardner, afirmó que los sistemas de Internet basados ​​en satélites se han convertido en la solución más práctica para garantizar la cobertura global de Internet. Estos satélites pueden conectar sin esfuerzo zonas remotas y desfavorecidas donde la infraestructura terrestre tradicional no llega. Spacecoin está aprovechando los satélites de órbita terrestre baja y la tecnología blockchain para proporcionar un servicio de Internet confiable y rentable.

En 2024 se produjo un progreso significativo en el sector de identificación personal descentralizada (DePIN). Según las últimas cifras de CoinGecko, las criptomonedas basadas en DePIN cuentan con una capitalización de mercado combinada de aproximadamente 44,5 mil millones de dólares en la actualidad.

En el último desarrollo, la asociación de OpenLedger con Io.net ha ampliado la disponibilidad de la potencia de procesamiento de GPU para mejorar los modelos de inteligencia artificial descentralizados. Mientras tanto, la infraestructura de la red de comunicaciones de Helium ha despertado un importante interés institucional y obtuvo la aprobación para un estudio de caso de la Harvard Business School.

Además, durante el tercer trimestre, Polygon Ventures dio un paso notable al encabezar una inversión de 20 millones de dólares en el conocido proyecto DePIN, Edge Matrix Chain (EMC). Este proyecto tiene como objetivo fusionar redes informáticas con aplicaciones de inteligencia artificial descentralizadas. EMC ha estado en desarrollo durante un lapso de cuatro años.

En un importante avance, las empresas de inversión Hodler y Gewan de los Emiratos Árabes Unidos han presentado un fondo de 500 millones de dólares destinado a reforzar los proyectos de DePIN e IA. Es intrigante ver si la tan esperada iniciativa de Spacecoin tendrá éxito. Los expertos especulan que para 2025, DePIN podría convertirse en un actor importante en el mercado blockchain, y se anticipa una afluencia de fondos y avances.

2024-12-06 03:29