Una calamidad reciente en el poderoso AWS, el más venerado de los proveedores de nube, ha dejado a muchos en un estado de confusión, por así decirlo, y ha provocado un discurso muy enérgico sobre la dependencia de Web3 de tales bastiones de poder centralizados. 🧠
Esta disrupción tan desafortunada ha revelado la cruda verdad de que incluso los defensores más fervientes de la Web3 todavía están atados a la misma infraestructura Web2 a la que tan vehementemente se oponen, una situación de lo más irónica. 🤡
Cómo una interrupción centralizada paralizó los sistemas descentralizados
En el fatídico día del 20 de octubre de 2025, la región AWS US-EAST-1, ese modelo de confiabilidad, cayó en un letargo indecoroso durante tres angustiosas horas, todo debido a un error de DNS en su servicio DynamoDB. La interrupción, que comenzó alrededor de las 07:55 UTC y se resolvió a las 09:35 UTC, se debió a un defecto de software latente que creó un registro DNS vacío y requirió intervención manual para solucionarlo. 🧩
La interrupción de AWS provocó una reacción en cadena que interrumpió las principales plataformas tecnológicas como Lyft, Peloton y Roblox. La industria de las criptomonedas y la web3 también experimentó una perturbación generalizada. Coinbase Advanced, una plataforma comercial clave, detuvo las operaciones por completo, dejando a los usuarios sin acceso a sus cuentas e incapaces de ejecutar operaciones. 🚫
Base, la cadena de bloques Ethereum Layer-2 de Coinbase, experimentó graves desaceleraciones y el rendimiento de las transacciones cayó drásticamente debido a que la infraestructura alojada en AWS falló. Otros ecosistemas no se salvaron: Solana experimentó fallas intermitentes en los nodos, las aplicaciones descentralizadas (dApps) de Ethereum enfrentaron interrupciones en la API y Polygon informó interrupciones parciales en sus soluciones de escalado. 🌍
Este evento puso en duda la promesa fundamental de las cadenas de bloques de crear aplicaciones que puedan funcionar de forma continua sin depender de ningún servidor, empresa o gobierno. El fallo reveló cómo los puntos únicos de fallo siguen comprometiendo la visión de web3 de aplicaciones imparables. 🧨
«La reciente interrupción de AWS es un recordatorio de que la promesa de descentralización de web3 no puede depender de redes centrales centralizadas. Cada interrupción como la de AWS muestra el costo de la centralización, no sólo en tiempo de inactividad sino también en confianza», dijo Evgeny Ponomarev, cofundador de Fluence. 🤝
La computación descentralizada se muestra prometedora en medio de obstáculos técnicos
Las redes de infraestructura física descentralizada (DePIN) introducen un nuevo modelo para el aprovisionamiento de recursos informáticos. En lugar de depender de centros de datos centralizados, DePIN conecta un grupo global de proveedores independientes a través de un mercado de igual a igual. 🌐
Cada servidor aporta capacidad de computación, almacenamiento o GPU que se verifica en la cadena para garantizar la transparencia. El control se distribuye, no se posee, y el sistema escala orgánicamente a medida que se unen nuevos participantes. 🧬
Esta estructura reemplaza los enormes centros de datos de una sola región con una distribución en miles de servidores independientes. Si uno falla, la carga de trabajo se puede migrar sin problemas a otros servidores o centros de datos. 🔄
Este modelo distribuido también genera una importante ventaja de costos. Al aprovechar la capacidad informática global inactiva, los proveedores de DePIN logran una mayor eficiencia y, a menudo, informan costos que son hasta un 85 % más bajos en comparación con los principales hiperescaladores. 💸 Por ejemplo, Fluence es uno de varios proyectos que desarrollan redes informáticas descentralizadas bajo el modelo DePIN.
La plataforma conecta proveedores de centros de datos verificados que cumplen con estándares de cumplimiento comunes, lo que permite a los desarrolladores ejecutar cargas de trabajo en recursos distribuidos de CPU y GPU en lugar de depender únicamente de nubes centralizadas. Actualmente, la red de Fluence admite computación de uso general a través de CPU virtuales y procesamiento basado en GPU para IA y tareas de alto rendimiento. 🧠
Según datos de la empresa, opera alrededor de 11.000 CPU virtuales y 70 terabytes de memoria en nueve proveedores. Los clientes que utilizan la red incluyen Antier Solutions, NEO Foundation y Nodes.Garden. 🏢
Otros proyectos de DePIN, como Akash Network, Aethir e io.net, están siguiendo enfoques similares para la infraestructura distribuida, cubriendo mercados en la nube y agregación de GPU a gran escala. En conjunto, estos esfuerzos reflejan un cambio emergente hacia una capa informática más diversificada para web3. 🌱
En este momento, DePIN está reinventando la infraestructura física, incluidas las redes de telecomunicaciones y transporte, las redes de energía y más. Como se indicó en el reciente informe a16z 2025 State of Crypto, el Foro Económico Mundial proyecta que la categoría DePIN crecerá a $ 3,5 billones para 2028. 💰
Si bien DePIN aún no puede igualar la escala global inmediata de un hiperescalador, sus bases de código abierto lo hacen mucho más adaptable. Al basarse en estándares abiertos, las cargas de trabajo pueden moverse entre múltiples proveedores con una fricción mínima. Los desarrolladores obtienen una portabilidad real en lugar de estar limitados a la API o al modelo de facturación de un único proveedor. 🔄
En la práctica, las redes descentralizadas como Fluence ya están mostrando cómo la infraestructura de código abierto puede conectar proveedores independientes en un tejido interoperable que se comporta como una nube, pero sigue siendo totalmente portátil y transparente. 🧩
Evgeny explicó:
«El objetivo no es reemplazar AWS de la noche a la mañana, sino hacer que la migración sea sencilla y que las opciones sean reales», afirmó Evgeny Ponomarev, cofundador de Fluence. «Cuando la computación se ejecuta en protocolos abiertos en muchos proveedores, las interrupciones dejan de ser fallas sistémicas y se convierten en eventos locales que la red puede absorber»
Este modelo de nube abierta y entre proveedores ofrece un camino hacia la resiliencia que las arquitecturas centralizadas no pueden igualar. A medida que DePIN madure, puede redefinir la base de confiabilidad al hacer que la propia nube sea de código abierto y el acto de migración sea tan simple como volver a implementar el código. 🧠
- USD CLP PRONOSTICO
- APT PRONOSTICO. APT criptomoneda
- DOT PRONOSTICO. DOT criptomoneda
- NEXO PRONOSTICO. NEXO criptomoneda
- USD INR PRONOSTICO
- JUP PRONOSTICO. JUP criptomoneda
- USD THB PRONOSTICO
- CNY JPY PRONOSTICO
- Regulaciones de Hong Kong Stablecoin, negaciones de pingüinos en ruinas y más
- TAO PRONOSTICO. TAO criptomoneda
2025-10-30 10:20