La impactante visión de Vitalik Buterin sobre la cadena de bloques Soneium de Sony: ¿Es la centralización el futuro?

Vitalik Buterin, uno de los fundadores de Ethereum, expresó su opinión sobre la última plataforma blockchain de Sony, Soneium, que debutó el 14 de enero.

Proporcionó un desglose extenso, explicando cómo las soluciones Ethereum Layer 2 (L2) demuestran ventajas tanto para empresas como para individuos.

Buterin destaca transparencia y control en Soneium

Como analista, puedo afirmar que, siguiendo la perspectiva de Buterin, implementar una capa 2 (L2) de Ethereum ofrece a las empresas un apalancamiento significativo. Esta L2 les brinda la oportunidad de ejercer un control granular sobre sus sistemas al tomar decisiones personalizables con respecto al nivel de control que desean.

En una declaración realizada sobre X, Buterin señaló que las empresas tienen la flexibilidad de decidir cuánto control quieren retener en lugar de entregárselo a los usuarios. Las decisiones que toman se convierten en sus reglas y éstas son vinculantes. Todo se registra en la cadena de bloques, lo que garantiza la transparencia y permite que terceros realicen auditorías si es necesario.

Los comentarios de Vitalik Buterin surgen en medio de crecientes dudas debido a las especulaciones sobre la congelación de activos y posibles problemas que rodean a Soneium, lo que ha generado preocupaciones sobre su centralización. En particular, se dice que Soneium, desarrollado en OP Stack de Optimism, ha restringido a los comerciantes la ejecución de transacciones que involucran ciertas monedas meme.

Dreamworld respondió, afirmando que habían impuesto limitaciones temporales a acuerdos específicos para salvaguardar sus propiedades intelectuales.

Soneium explicó que hemos tomado medidas para proteger la propiedad intelectual, fomentando un entorno equilibrado y acogedor. Al hacerlo, limitamos temporalmente ciertos contratos a nivel de RPC como una forma de proteger los derechos de los creadores y estimular la innovación de manera responsable.

Por el contrario, Buterin enfatizó que la apertura de la tecnología blockchain impide que las empresas oculten sus operaciones dentro de sistemas oscuros. Cualquier regulación que decidan imponer es transparente y accesible para todas las partes involucradas.

En la Capa 2 de Ethereum, es posible establecer ecosistemas autónomos que brinden a los operadores autoridad total sobre sus condiciones operativas. Dentro de tales sistemas, el operador puede incluso tener la capacidad de modificar la arquitectura fundamental de la cadena de bloques, comúnmente conocida como «estado raíz» o «estructura de datos central».

Dado que todas las transacciones se realizan en blockchain, los usuarios pueden comprender claramente los términos que aceptan. Además, la participación de auditores externos e investigadores de Internet garantiza la transparencia, lo que permite a los usuarios examinar y confirmar las actividades de la plataforma dentro de un sistema cerrado.

Como investigador, he enfatizado el potencial de la tecnología L2, una caja de herramientas que puede fabricar varias soluciones blockchain adaptadas a diversas estructuras comerciales.

Además, Vitalik Buterin señaló que las empresas tienen la flexibilidad de crear sistemas con distintos grados de apertura. Destacó el hecho de que estas entidades pueden elegir su modelo preferido, desde completamente cerrado hasta completamente abierto.

Como analista, puedo expresar que Soneium de Sony opera en un espacio híbrido único. Esta flexibilidad permite a los usuarios realizar transacciones en Ethereum L2 cuando sea necesario; sin embargo, conlleva un importante «obstáculo de velocidad» debido a ciertos retrasos en el procesamiento.

Como analista, reformularía esa afirmación de la siguiente manera: «Puedo proponer un sistema donde los usuarios estén informados de su capacidad para ejecutar transacciones en la capa L2 si es necesario. Sin embargo, es importante tener en cuenta que hay un retraso significativo – el secuenciador puede ralentizar pero no bloquear las transacciones, así es esencialmente como Sony diseñó su sistema», aclaró Buterin.

Sin embargo, no todos quedaron satisfechos con la aclaración de Buterin.

El criptoinfluencer Pop Punk cuestionó la necesidad de utilizar la tecnología blockchain si en su lugar la manejan como una base de datos personal» (escrito en un tono más conversacional)

2025-01-16 17:31