Experimento criptográfico de Vietnam: un drama de cinco años de reglas, restricciones y sueños digitales 🎭

¡Oh, la ironía! Vietnam ha decidido sumergir los dedos de los pies en las brillantes aguas de la criptomoneda con un corsé de regulaciones bien atado. El 9 de septiembre, dieron a conocer su programa piloto de cinco años para Crypto Trading, una obra maestra de arte burocrático que grita «libertad» mientras susurran «Te estamos mirando». 😏

Para aquellos lo suficientemente valientes como para ingresar a esta jaula dorada, los operadores incorporados vietnamitas deben hacer alarde de no menos de 10 billones de dong en capital pagado (porque ¿a quién no le encanta llevar un cambio de bolsillo así?). La propiedad extranjera tiene un límite del 49%, asegurando que los lugareños retengan el control o al menos la ilusión de la misma. Y no olvidemos el requisito de 65% de capital de instituciones como bancos o compañías tecnológicas. Se podría decir que es una invitación envuelta en burocracia. 🎁

Un programa piloto apto para una novela victoriana 📚

Las reglas continúan deslumbrándonos con su creatividad. Asentamientos locales? Solo en Dong, cariño. ¿Ventas de tokens? Reservado exclusivamente para inversores extranjeros, naturalmente. Es casi poético cómo el gobierno logra abrir la puerta lo suficientemente ancho como para echar un vistazo, pero la cierre antes de que nadie pueda entrar.

Los emisores deben revelar prospectos antes de cualquier venta, una acto de transparencia tan noble que podría hacer que incluso Oscar Wilde derramara una lágrima. Mientras tanto, los titulares criptográficos vietnamitas que ya están en posesión de estos tesoros digitales se les otorgará una ruta de migración a las plataformas con licencia. ¡Qué generoso! Una vez que la primera licencia adorna la escena, los residentes tendrán seis meses para reubicar sus activos en lugares aprobados; Después de eso, el comercio sin licencia enfrentará sanciones bajo las leyes existentes. El tiempo lo es todo, ¿no? ⏳

Esta exhibición teatral de la regulación es parte de un pivote legal más grande. En junio, los legisladores aprobaron la ley sobre la industria de la tecnología digital, un documento, por lo que el futuro reconoce los activos digitales y distingue los «activos criptográficos» de otros instrumentos virtuales. Los controles contra el lavado de dinero (AML) y el financiamiento antiterrorista (CTF) se pulen a la perfección antes de su fecha de vigencia en enero de 2026. Realmente, la burocracia en su máxima expresión. 🎩

La infraestructura de Vietnam respalda este gran esfuerzo con herramientas como NAPAS 24*7 redes en tiempo real, códigos QR en abundancia, iniciativas de NFC tokenizadas y puntos de contacto con alto contenido de KYC. Todo muy impresionante, aunque uno se pregunta si todo este esfuerzo podría ser simplemente un preludio a otro giro de la trama. 🕵️‍️

¡Y lo, el drama se desarrolla aún más! Vietnam ocupa el cuarto lugar en todo el mundo en el índice de adopción de criptografía global de 2025, lo que demuestra que el entusiasmo de base no puede ser sofocado por la mera legislación. Los servicios centralizados y las finanzas descentralizadas (DEFI) prosperan a pesar de o tal vez debido al laberinto regulatorio. 🌱

Mientras tanto, los jugadores criptográficos globales están haciendo cola para sus roles en esta saga de desarrollo. El liderazgo de Bybit se reunió con el Ministerio de Finanzas de Vietnam en abril para discutir la colaboración en marcos legales y un intercambio nacional de activos digitales. La alineación entre los reguladores locales y los fabricantes de mercados internacionales se fortalece cada día. ¿Quién sabía que el cumplimiento podría ser tan … seductor? 😉

2025-09-10 15:43