El movimiento audaz de Cardano: ¡Bitcoin DeFi, Chainlink Partnership y Stablecoin Revolution revelados!

Este año, Charles Hoskinson, el creador de Cardano, ha revelado sus principales áreas de enfoque para la red.

Está trabajando en varias áreas clave, como conectar Bitcoin al sistema financiero de Cardano para aplicaciones descentralizadas (dApps), mejorar la capacidad de la red para manejar más transacciones y explorar oportunidades de colaboración con otras plataformas para garantizar una interacción fluida.

El plan de crecimiento de Cardano enfatiza la colaboración entre Bitcoin, Stablecoins y Chainlink

Charles Hoskinson describió recientemente una estrategia para mejorar las habilidades de Cardano en tres áreas esenciales. Un punto notable es el plan para incorporar la liquidez de Bitcoin al panorama DeFi de Cardano. Destacó este movimiento como un elemento crucial para la futura expansión, señalando que el posible mercado de Bitcoin en Cardano supera el mercado potencial combinado de Ethereum y Solana.

Anteriormente, se reveló que tenía la intención de exhibir su trabajo en un evento Bitcoin2025 en mayo de 2025. Al hacerlo, Cardano podría establecerse como una figura prominente en el sector de finanzas descentralizadas (DeFi) de Bitcoin, atrayendo potencialmente liquidez de la criptomoneda más importante.

Sin embargo, el anuncio desató una discusión cuando Hoskinson se refirió a Fairgate como socio. Los críticos se preguntaron si esto significaría el reemplazo de BitcoinOS, un proyecto previamente anunciado por Emurgo. Hoskinson explicó que Fairgate en realidad potencia la tecnología y las funciones de BitcoinOS sin utilizar tokens, sino que depende de Bitcoin para realizar transacciones fluidas entre cadenas.

Para la expansión de nuestra red, la escalabilidad sigue siendo crucial. Para aumentar la velocidad y la eficiencia, Hoskinson pretende incorporar mejoras como Leios. Estas modificaciones están diseñadas para gestionar mayores volúmenes de transacciones, lo que permite a Cardano seguir el ritmo de competidores como Solana en términos de rendimiento.

Además, Hoskinson sugirió una posible asociación con Chainlink para mejorar la interoperabilidad. Al enfatizar la necesidad de hacer de Cardano una «península conectada» en lugar de una «isla» independiente, esta estrategia se alinea con su objetivo de promover conexiones dentro de diferentes ecosistemas.

Hoskinson expresó que quiere que Cardano esté conectado en lugar de aislado. La atención se centra en integrarlo con otras plataformas, y se ha programado una reunión con Chainlink para este propósito» (informal: el objetivo de Hoskinskin para Cardano es convertirlo en una península en lugar de una isla, y él se preocupa por las conexiones; incluso tiene planeada una reunión con Chainlink)

Actualmente se están llevando a cabo discusiones sobre la asociación con Chainlink, potencialmente relacionadas con el Protocolo de interoperabilidad entre cadenas (CCIP). Vale la pena señalar que durante el año pasado, varios proyectos de criptomonedas, incluido Shiba Inu, adoptaron la tecnología de Chainlink para sus funciones entre cadenas.

En el plan estratégico de Cardano, las monedas estables juegan un papel importante. Estas monedas digitales son esenciales para realizar transacciones y transferir dinero, y tienen un valor de mercado total que supera los 200 mil millones de dólares.

Por el contrario, si bien Cardano ha sido superado por competidores como Tron y Ethereum en términos de adopción de monedas estables, Hoskinson está trabajando para cerrar esta brecha fomentando más integraciones. Esta medida podría impulsar potencialmente la adopción de Cardano dentro del sector de finanzas descentralizadas (DeFi) en rápida expansión.

2025-01-19 20:12