Drama judicial, cripto y melodrama chejoviano 😬

El poder judicial estadounidense, en su infinita sabiduría, ha demostrado una vez más que ni siquiera los planes financieros más laberínticos pueden burlar la intuición manchada de café de un juez.

Consideremos el caso de la moneda meme LIBRA de Argentina: un espejismo digital que prometía prosperidad pero generaba temor existencial. Un tribunal estadounidense, con la gravedad de un hombre que explica por qué su gato se comió los deberes, rechazó una solicitud de embargo por parte de fondos de inversión internacionales. Estos fondos, desesperados por vincular la riqueza criptográfica al Estado argentino, se encontraron con un bostezo y un veredicto: el dinero probablemente pertenece a particulares, no a gobiernos.

Clase magistral de jueces señalando con el dedo

La jueza federal Jennifer Rochon, Distrito Sur de Nueva York, pronunció su veredicto con la precisión de un hombre que ha visto demasiados casos de divorcio. Señaló que las pruebas, apiladas como correos electrónicos no leídos, apuntaban a manos privadas, no a las arcas estatales. Así, el presidente Javier Milei, su hermana Karina y el bardo de LIBRA, Hayden Mark Davis, siguen enredados en una red de negación plausible. Casi se puede escuchar el suspiro de alivio de Buenos Aires.

$Libra: la jueza Rochon le negó la información de las ganancias de la estafa global a un fondo que litiga contra Argentina. Dijo que no afirma (ni niega) que los más de 100 millones de dólares que admitió tener Hayden Mark Davis puedan ser de él, Javier Gerardo y Karina Milei.👇

– Juan Alonso (@jotaalonso) 21 de octubre de 2025

La búsqueda de los fondos para apoderarse de activos, que recuerda a un perro persiguiéndose la cola, se vio frustrada por la misma niebla burocrática que envuelve la economía argentina desde 2001. Su demanda, un intento desesperado por recuperar una deuda de 1.500 millones de dólares, ahora pende en un limbo legal, una tragicomedia de fe equivocada en los valores vinculados al PIB.

Expedición de pesca de los acreedores 🎣

Los cuatro fondos (Palladian Partners, HBK Master Fund y otros) esperaban arrastrar a Meteora, la plataforma Solana detrás de LIBRA, a los tribunales como un testigo involuntario. Exigieron documentos, testimonios y un lado de la justicia cósmica. Pero Rochon, con la paciencia de un hombre que espera un tren retrasado, desestimó su petición calificándola de «excursión de pesca». Su evidencia, señaló, apestaba a especulación, no a sustancia. Al parecer, el tribunal no es lugar para la búsqueda de criptotesoros.

Un gambito contraproducente

La apuesta de los fondos por LIBRA, una ficha promocionada por Milei como un pregonero de carnaval, terminó en forma ridícula. Su intento de apoderarse de las ganancias de la moneda ahora resulta contraproducente y los deja sin aliento. Milei, mientras tanto, sigue siendo un fantasma en la máquina, y su conexión con el escándalo es tan esquiva como una auditoría fiscal en una república bananera.

Al final, el veredicto del tribunal parece una historia de Chéjov: una historia de ambición inútil, tedio burocrático y el triunfo silencioso de la negación plausible. Mientras los fondos se lamen las heridas, uno se pregunta si la verdadera broma es para ellos o para todos nosotros. 🤡

2025-10-21 19:57