Discurso de Powell: ¿Estamos recibiendo dos recortes más de tipos o simplemente aire caliente?

Ah, el querido Jerome Powell está a punto de honrarnos con su sabiduría una vez más. El martes, el estimado Presidente de la Reserva Federal deleitará a la buena gente en la Reunión Anual de las Asociaciones Nacionales de Economía Empresarial (NABE) en Filadelfia con sus reflexiones sobre las Perspectivas Económicas y la Política Monetaria. Uno se pregunta: ¿salpicará su discurso con suficientes comentarios sobre recortes de tipos como para hacer que el dólar estadounidense caiga en picada, o será una clase magistral para evitar la controversia? ¡La emoción es palpable! 💼

Ahora, resulta que el cierre del gobierno de Estados Unidos ha logrado mantener congelada la habitual ráfaga de publicaciones de datos, dejando a Powell con la deliciosa responsabilidad de moldear las expectativas del mercado él solo. La trama se complica, ¿no? 😏

A pesar de una sinfonía de señales contradictorias de los funcionarios de la Fed recientemente, la herramienta CME FedWatch -bendito sea su corazoncito predictivo- tiene a los mercados prácticamente apostando su dinero del almuerzo a un recorte de tasas de 25 puntos básicos (pb) en octubre. Es más, hay casi un 90% de posibilidades de otra reducción de 25 puntos básicos en diciembre. ¡No lo sabrías, el mercado ha hablado y se siente optimista acerca de los recortes de tasas! 📉

Por supuesto, no debemos olvidar a los gobernadores de la Reserva Federal. Michael Barr, siempre escéptico, parece pensar que la capacidad de la Reserva Federal para «supervisar» la inflación impulsada por los aranceles podría ser un poco optimista. Ha hecho sonar las alarmas sobre las elevadas ambiciones del objetivo de inflación. Mientras tanto, el presidente de la Reserva Federal de St. Louis, Alberto Musalem, ha advertido que si las expectativas de inflación se descarrilan, las fluctuaciones a corto plazo del mercado laboral parecerán un juego de niños. 🛑

En el lado más alegre de las cosas, la presidenta de la Reserva Federal de San Francisco, Mary Daly, parece menos preocupada por la gran conspiración inflacionaria. Ha observado que la inflación se ha comportado mucho mejor de lo esperado, aunque todavía le preocupa un debilitamiento del mercado laboral. Ella es claramente del tipo que ve el vaso medio lleno, ¿no? 🥂

Mientras tanto, la presidenta de la Reserva Federal de Filadelfia, Anna Paulson, en su primer discurso público, nos ha asegurado que los aranceles no traerán una inflación sostenida (¡gracias a Dios!), pero, como siempre, hay una advertencia: los riesgos del mercado laboral están aumentando. ¡Nunca hay un momento aburrido, amigos! 🧐

Si Powell decide continuar con la fiesta del recorte de tipos, con la vista puesta en un mercado laboral que parece estar perdiendo control, el USD podría tener dificultades para mantenerse a flote. Es como ver un coche intentando subir una colina con los frenos puestos. Sin embargo, el mercado no está del todo convencido de que haya mucho margen para que el dólar caiga aún más, incluso si el recorte de tipos de diciembre es un hecho. ¡La trama, como dicen, se complica! 🏦

¡Pero no temas, querido lector! Si Powell actúa con cautela, tal vez enfatizando la incertidumbre debido a la falta de datos críticos sobre inflación y empleo, y haciendo un guiño al conflicto comercial entre Estados Unidos y China, por si acaso, el USD aún podría encontrar algunas bases sobre las que sostenerse. Ya veremos, ¿no? ⚖️

2025-10-14 15:54