A medida que las billeteras digitales evolucionan desde humildes dispositivos de almacenamiento hasta ecosistemas financieros en expansión, los titanes de la industria están atrapados en un debate épico: ¿cómo generarán dinero estas plataformas, garantizarán que los usuarios no sientan que están caminando a través de un campo minado cibernético y, oh, capturarán a los próximos mil millones de usuarios? ¡La presión aumenta!
En la noche del 1 de octubre, SimpleSwap organizó una velada electrizante durante Token2049 en Moon Rooftop Bar & Salón, Singapur. Afuera la tormenta era nada menos que bíblica: la lluvia caía como si el cielo hubiera tenido suficiente y los truenos resonaron como si el propio Zeus hubiera decidido unirse a la fiesta. ¿Pero por dentro? La energía era eléctrica. Llegaron más de 1200 solicitudes y el lugar estaba lleno de representantes de Ledger, KuCoin, OKX, Cointelegraph, Trust Wallet, Tangem y muchos otros; BeInCrypto, naturalmente, era el socio de medios oficial. A medida que llovía a cántaros, también lo hacían las ideas, durante la comida, las bebidas y dos paneles reveladores que se prolongaron hasta altas horas de la noche.
Panel 1: Del código al flujo de caja: cómo las carteras se están comiendo las finanzas
El primer panel fue un verdadero quién es quién en el mundo de las billeteras digitales: Nick DiSisto (Trust Wallet), Ana Jacobson (Tangem), Alex Rem (SimpleSwap) y Vasily S. (SwapSpace).
En cuanto a los ingresos, todos los panelistas estuvieron de acuerdo en que las tarifas de transacción por sí solas son tan sostenibles como un paraguas de cartón en un monzón. Vasily S. señaló que las carteras que integran swaps y tarjetas podrían abrir nuevas fuentes de ingresos. Ana Jacobson intervino, advirtiendo que los usuarios de hoy están «mimados», esperando cada vez más por su dinero, mientras que Nick DiSisto argumentó que las ineficiencias como el deslizamiento y las tarifas de gas son los verdaderos factores decisivos, no las tarifas base.
La discusión giró hacia el concepto de «rendimiento real». Nick DiSisto argumentó apasionadamente que en las economías en desarrollo, donde la inflación es tan inevitable como la muerte y los impuestos, mantener dólares a través de monedas estables podría representar una ganancia del 20% por su propia apuesta, ¡y cambia la vida! Ana Jacobson confirmó que los usuarios de Tangem exigen funciones que generen rendimiento, mientras que Alex Rem enmarcó el rendimiento real como un mecanismo duradero, no solo una moda pasajera.
Sobre el delicado equilibrio entre la experiencia del usuario (UX) y la seguridad, Vasily S. hizo una comparación interesante: la comparó con el inicio de sesión único de Google. La mayoría de los usuarios, dijo, estarían felices de cambiar su privacidad por la pura conveniencia de no tener que recordar otra contraseña más. Nick DiSisto señaló que Trust Wallet facilita que los recién llegados comiencen a ganar dinero sin necesidad de profundizar en protocolos oscuros. Ana Jacobson, siempre realista, añadió que, al igual que Gmail frente a Proton Mail, «los usuarios eligen el mejor producto, no necesariamente el más seguro». Bueno, ¿no es esa la verdad? Comodidad > Seguridad. Siempre.
«No somos solo un intercambio, somos una infraestructura para socios que desean brindarles a sus usuarios una experiencia financiera fluida». – Alex Rem, SimpleSwap
Al finalizar la sesión, Alex Rem declaró que las billeteras son la «capa invisible» de las finanzas donde el código se convierte en flujo de caja. Ofrecen velocidad Web3 y confiabilidad fintech, mientras que Ana Jacobson respondió que las billeteras están «alimentando» las finanzas, remodelando silenciosamente los sistemas tradicionales en forma cifrada. Nick DiSisto lo completó con el hito de Trust Wallet de 210 millones de descargas: El viaje hacia los mil millones, reflexionó, apenas ha comenzado. Ay, alegría. ¡Apenas hemos comenzado!
Panel 2: ¿Quién gana la batalla por los próximos mil millones?
El segundo panel contó con Nicky Chalabi (Pelagos Network), Janlo van den Heever (Xverse) y Bassam (Guardian).
Cuando se preguntó qué interfaz incorporará los próximos mil millones, la respuesta unánime fueron las aplicaciones móviles. Bassam explicó que los intercambios centralizados son populares precisamente porque imitan el familiar y reconfortante proceso de inicio de sesión del correo electrónico y la contraseña. Janlo, siempre visionario, predijo que los inicios de sesión sin conocimiento podrían convertirse en el caballo de Troya del mundo blockchain, ofreciendo simplicidad Web2 sin la aterradora perspectiva de que nuestros datos se vendan al mejor postor. Nicky, de acuerdo, dijo que los usuarios no deberían tener que saber en qué blockchain se encuentran. Demasiadas opciones. Tantas cadenas. Tan poco tiempo.
La conversación pronto giró hacia las súper aplicaciones. Nicky hizo la audaz afirmación de que son inevitables en un mundo de múltiples cadenas, mientras que Bassam, siempre escéptico, advirtió que muchas de estas aplicaciones están diseñadas para monetizar a los usuarios en lugar de servirles. Janlo, siempre diplomático, señaló que las monedas estables patentadas a menudo crean fricciones porque, bueno, los usuarios todavía prefieren USDT o USDC. Impactante, ¿verdad?
Los mercados emergentes fueron otro foco de atención. Janlo compartió un poco de sabiduría de su experiencia en América Latina y África: «Western Union se queda con el 30%; eso no durará mucho una vez que las monedas estables crezcan». Nicky argumentó que las soluciones accesibles son la clave, mientras que Bassam señaló que la regulación es el mayor riesgo. Janlo también sugirió que los establecimientos minoristas como Oxxo en México podrían desempeñar un papel fundamental en la incorporación de nuevos usuarios. Porque, ya sabes, las tiendas minoristas son ahora los verdaderos guardianes del mundo financiero.
Finalmente, los panelistas intentaron definir cómo es «ganar» en la próxima batalla de mil millones de usuarios. Nicky dijo que el éxito significa convertirse en un «negocio aburrido»: confiable, generador de ingresos y pegajoso (similar a masticar chicle en el zapato). Bassam, siempre un experto en métricas, señaló las cifras brutas de adopción. Janlo respondió que en finanzas, el volumen y la liquidez son los verdaderos factores decisivos. Los verdaderos ganadores serán aquellos que se mantengan más cercanos al espíritu de Bitcoin. Entonces, básicamente, si no estás del lado de Bitcoin, no te molestes.
Una noche de ideas
Lo que comenzó bajo nubes de tormenta terminó con ideas claras y contundentes. Los paneles dejaron una cosa absolutamente clara: las billeteras ya no son solo un accesorio de moda en el mundo de las criptomonedas. No, son la primera línea de las finanzas. Ya sea que estén «comiendo» o «alimentando» el sistema, están dando forma a cómo se mueve el dinero en economías cada vez más volátiles y cómo atraerán a los próximos mil millones de usuarios. La batalla no la ganarán eslóganes pegadizos ni presupuestos de marketing desmesurados, sino aquellos que puedan hacer que las finanzas sean simples, confiables y completamente imposibles de ignorar. Entonces, amigos, ¡abróchense el cinturón! El futuro de las finanzas está aquí y se parece mucho a una billetera.
- ETH PRONOSTICO. ETH criptomoneda
- ¿Milagro o locura de la mónada? ¡Airdrop ofrece un criptocirco épico! 🎪
- El descenso de Ethereum: las instituciones huyen como conejitos asustados 🐇💸
- USD CLP PRONOSTICO
- Los ETF de Bitcoin superan las tenencias estimadas de 1,1 millones de BTC de Satoshi Nakamoto
- LTC PRONOSTICO. LTC criptomoneda
- BTC PRONOSTICO. BTC criptomoneda
- ETH PEN PRONOSTICO. ETH criptomoneda
- GBP MYR PRONOSTICO
- BNB PRONOSTICO. BNB criptomoneda
2025-10-09 05:19