Bitkub de Tailandia planea una oferta pública inicial de 200 millones de dólares en Hong Kong en medio de la agitación del mercado

Bitkub, el favorito de Tailandia entre los intercambios de criptomonedas, está contemplando una gran oferta pública inicial de 200 millones de dólares en Hong Kong, tal vez ya en 2026. ¡Ah, el dulce encanto de la juventud impetuosa y las ambiciones salvajes! 😂

Este giro audaz subraya no sólo los obstáculos que acechan en los mercados de capital tailandeses, sino también la brillante promesa de Hong Kong como tierra prometida para los activos digitales. ¿Quién hubiera pensado que los mercados podrían ser tan impredecibles? 🎢

De Bangkok a Hong Kong: el cambio estratégico de Bitkub

Según el siempre confiable Bloomberg (el oráculo de toda sabiduría financiera), Bitkub inicialmente soñaba con una acogedora cotización nacional, un plan revelado en una carta a los accionistas de 2023. Sin embargo, en abril de 2024, estaban ocupados contratando asesores financieros, probablemente para prepararse para un debut en la Bolsa de Valores de Tailandia en 2025. ¡Porque, por supuesto, los planes siempre están sujetos a cambios! 🧐

«Nos estamos preparando activamente para la presentación de ofertas públicas iniciales, porque ¿por qué no soñar en grande? Este paso promete elevarnos, liberar más valor para los accionistas y convertirnos en el favorito mundial de la tecnología financiera. ¿Cotizar primero en Tailandia? Bueno, ¡queremos ser pioneros! Hagamos que el sector tecnológico de Tailandia vuelva a ser grandioso: democratizado, inclusivo y tal vez un poco caótico», alardeó la bolsa en 2023.

¡Pero espera! La vida tenía otros planes. El mercado de valores tailandés, conocido como índice SET, cayó en picada casi un 30% este año a unos humildes 550,43 puntos, convirtiéndose en uno de los de peor desempeño de 2025 (¡hasta aquí la estabilidad! 😅). Las cotizaciones tailandesas también sufrieron el peso de una caída de más del 12%. Realmente inspirador, ¿no?

En medio del caos y la volatilidad adyacente al caos, Bitkub ha vuelto su mirada hacia el este. Según Bloomberg, las discusiones aún están en marcha y sus planes podrían ser tan cambiantes como una veleta. ¿Quién sabe dónde aterrizarán? 🤷‍♂️

Fundada en el maravilloso año 2018, Bitkub sigue siendo el criptomonarca reinante de Tailandia. Ofrece la deslumbrante cantidad de 237 monedas y 240 pares comerciales, porque ¿por qué no diversificarse hasta que sea vertiginoso? Su volumen de operaciones de 24 horas es de unos modestos 66,3 millones de dólares, con el USDT/THB reinando. ¿Activos? Más de 800 millones de dólares y una puntuación de confianza de 7 sobre 10: ¿indiferencia, tal vez? ¿O simplemente un escepticismo criptográfico promedio? 🤓

Con este atrevido movimiento, Bitkub pretende unirse a HashKey Group como aspirante a salir a bolsa en Hong Kong. Bloomberg informa que HashKey, que ya es un actor importante en la escena criptográfica con licencia de la ciudad, supuestamente presentó documentos para salir a bolsa con el objetivo de recaudar alrededor de $ 500 millones, tal vez dentro de este mismo año. ¡El propio Poseidón quedaría impresionado! 🌊

La escena criptográfica de Hong Kong está a punto de explotar. En la primera mitad de 2025, recaudó la asombrosa cifra de 26.100 millones de HKD (3.300 millones de dólares) en transacciones de activos digitales, un 233% más que el año pasado. En verdad, un faro de estabilidad y razón en un mundo tumultuoso. O eso dicen. 🤔

La tierra de las sonrisas, el Reino de Tailandia, no se ha quedado atrás en lo que respecta a las travesuras criptográficas. A pesar del caos del mercado de valores, están tomando medidas: el Ministerio de Finanzas suspendió el impuesto a las ganancias de capital sobre las criptomonedas desde el 1 de enero de 2025 hasta el 31 de diciembre de 2029. ¡Los comerciantes se regocijan! O tal vez simplemente dar un suspiro de alivio. Esta exención se aplica solo a las operaciones en plataformas con licencia de la SEC tailandesa, porque las regulaciones son así de divertidas. 😅

«Este es un paso clave para impulsar el potencial económico de Tailandia y una gran oportunidad para que los empresarios tailandeses prosperen en el escenario global», proclamó el Viceministro de Finanzas Julapun Amornvivat, probablemente con una sonrisa engreída. 😊

El ministerio afirma además que esta medida podría generar alrededor de mil millones de dólares al año, porque cuanto más, mejor, ¿verdad? Más actividad, más consumo y, con suerte, menos pánico en el mercado. ¡O al menos ese es el plan! 🚀

2025-11-24 16:37