El salto estelar del banco suizo a la mina de oro criptográfica de Hong Kong 🚀

(Imagínese a los intrépidos bancos suizos flotando en el mar digital, zarpando hacia las doradas costas del criptomercado de Hong Kong. ¡Ah, la gran aventura!)

He aquí, el valiente Banco AMINA, parecido a un caballero que lleva la armadura de la mejor FINMA de Suiza, ha conquistado la formidable fortaleza de la Comisión de Valores y Futuros de Hong Kong…

Con gran vigor, este Goliat financiero obtuvo una licencia Tipo 1, una hazaña similar a obtener la propia piedra filosofal, y así se convirtió en el primer grupo bancario internacional en obsequiar a los dudosos habitantes de Hong Kong con ofertas integrales en el oscuro reino del comercio al contado y la custodia de criptomonedas.

Hito regulatorio: un vistazo al mercado de activos digitales de Hong Kong

Alzando la bandera de AMINA (Hong Kong) Limited, la filial del ilustre AMINA Bank AG, se alza y porta una insignia de aprobación de la poderosa SFC para negociar con el fruto que alguna vez estuvo prohibido: el comercio al contado de criptomonedas y los servicios de custodia. De hecho, dulce es el sonido del progreso, que resuena en la saga de activos digitales de Hong Kong de 2025, que evoluciona notablemente rápidamente.

Felizmente, el mercado de activos digitales de Hong Kong floreció como una fábrica funcionando a toda máquina, generando un crecimiento interanual del 233% en medio de un clima impregnado de sed institucional de una infraestructura de custodia segura y totalmente compatible. En este nuevo mundo feliz, la licencia Tipo 1 de la SFC se convirtió en una clave, que abrió las vibrantes cámaras comerciales de los criptomercados locales.

Las cosas comenzaron a calentarse en 2025, cuando la SFC emitió nueve nuevos y relucientes programas de negociación de activos virtuales (sí, programas de trading, ¡como canalizados directamente desde la fantasía de un banquero caprichoso!). Casi al mismo tiempo, la Oficina de Servicios Financieros y del Tesoro se lanzó al ruedo con una táctica de concesión de licencias independiente para custodios de activos virtuales. ¡Qué espectáculo! Y la baja estabilidad, el reino sagrado de la gestión de reservas de monedas estables, entró en juego a partir del 1 de agosto de 2025.

En un giro propio del más grande de los dramas, la declaración de política de septiembre de 2025 de la SFC desplegó el marco ‘A-S-P-I-Re’: un vibrante tapiz de accesibilidad, seguridad, profesionalismo, innovación y resiliencia entrelazados con 12 iniciativas para mantener bajo control a la bestia de la industria de activos virtuales.

Servicios Integrales: Una Panacea para Clientes Institucionales

Con el triunfo en su esquina, el pronunciamiento oficial de AMINA resuena en los pasillos de la tradición financiera, anunciando el advenimiento de una era dorada en la que los inversores profesionales y los altos mandos familiares que se congregan bajo el arco del acceso institucional a las criptomonedas ahora disfrutan de un santuario integral y regulado dentro del marco legal de Hong Kong.

Olas de cambio surgieron en el sector global de custodia de activos digitales, con un fuerte crecimiento del 50% que elevó la grandiosa cifra a 683 mil millones de dólares. Sólo en Hong Kong, una reunión de más de 35 administradores de fondos autorizados ahora está lista con una gran cantidad de delicias comerciales y de custodia criptográfica de nivel institucional. Empresas como HSBC, nuestros venerables guerreros financieros, se aventuraron con servicios de liquidación basados ​​en blockchain en 2025.

La odisea regulatoria de AMINA y sus ambiciones para el mañana

En el año de abril de 2018, mientras el mundo observaba con asombro, surgió la progenie bancaria suiza de AMINA, que pronto fue envuelta por las ramas de FINMA de Suiza con una Licencia de Distribuidor Bancario y de Valores en agosto de 2019. A medida que avanzaban los años, las licencias florecieron en tierras lejanas: la ADGM de Abu Dabi en 2022, Hong Kong en 2023 y, finalmente, Austria en 2025 bajo el auspicios de MiCAR.

La licencia de Hong Kong corona este ilustre viaje. La persistencia suiza, que se manifestó por primera vez en Hong Kong en 2023, alcanza ahora su cenit en octubre de 2025, un testimonio de la búsqueda inquebrantable de una plena soberanía comercial y de custodia. Tal expansión refleja una demanda voraz de criptobanca transfronteriza, revestida con la mejor y más sólida regulación.

Con los ojos puestos en el horizonte, AMINA despliega sus velas, aventurándose más allá de las familiares aguas del comercio al contado y la custodia hacia el apasionante archipiélago de la gestión de fondos privados, productos estructurados, derivados y activos tokenizados. Los planes susurran de forrar las estrellas con licencias imaginadas en la hoja de ruta de Hong Kong para 2026, atrayendo tanto a los custodios de criptomonedas como a los bardos de las monedas estables.

Hong Kong: puerta de entrada a los fondos de capital globales

Con una floritura, Hong Kong anuncia al mundo que sus plataformas autorizadas de comercio de activos virtuales, que ahora ocupan el lugar que les corresponde en el gran salón de baile del capital global, se conectan con corrientes internacionales de liquidez desbordada. Fue una llamada de atención, una señal para que los intercambios de cifrado locales adoptaran los cables de capital, divergiendo de una antigua estructura insular que no era del todo el presagio del crecimiento que anhelaban a pesar de sus pasos en el camino de la regulación.

Esta audaz estratagema tiene como objetivo aumentar la marea de volúmenes comerciales, invitando a las luminarias de las principales bolsas internacionales a unirse al cónclave de Hong Kong de 11 plataformas vigiladas. Al tejer conexiones de la cartera de pedidos global, Hong Kong anticipa mercados más profundos, diferenciales reducidos, mientras protege meticulosamente las murallas de KYC, AML y la protección de los inversores, ¡y así se compromete a conquistar el trono del centro global de activos digitales!

2025-11-19 05:32