El criptomercado hunde 125.000 millones de dólares tras la nueva amenaza arancelaria de Trump contra China: ¿qué sigue?

Bueno, bueno, bueno, mira quién ha vuelto a hacer berrinches: ¡el presidente Trump! El mercado mundial de criptomonedas perdió la friolera de 125.000 millones de dólares pocas horas el viernes después de que decidiera intensificar el drama arancelario con China y cancelar su conversación con el presidente Xi Jinping. Porque nada dice «Hagamos que Estados Unidos vuelva a ser grande» como colapsar el mercado. 🙄

Bitcoin y Ethereum recibieron los mayores golpes como los niños populares en una pelea en la escuela secundaria, llevando a todo el mercado de criptomonedas a un mar rojo. ¿Quién hubiera pensado que las monedas digitales podrían ser tan… sensibles? 🤑

La guerra comercial de Trump: una receta para el caos financiero 🍿

La capitalización del mercado de criptomonedas se desplomó de unos respetables 4,27 billones de dólares a unos mucho más tristes 4,10 billones de dólares, según CoinGecko. El daño fue tan grave que Wall Street también se asustó: el S&P 500 perdió 1,2 billones de dólares en sólo 40 minutos. Quiero decir, ¿cuánto pánico puedes acumular en una hora, verdad? 😬

¿Qué acaba de pasar?

A las 10:57 a.m. (CET), el presidente Trump lanzó la bomba, dijo que se avecinaban aumentos arancelarios «masivos» y canceló su reunión con China.

40 minutos después, el S&P 500 borró -1,2 TRILLONES de dólares de capitalización de mercado. Entonces… ¿es este un momento de «comprar la caída»? (Spoiler: probablemente no.)

(Un hilo)

– La carta de Kobeissi (@KobeissiLetter) 10 de octubre de 2025

Bitcoin cayó un 1,9% a unos todavía respetables 118.000 dólares, mientras que Ethereum cayó un 4,7% a 4.104 dólares. ¿Altcoins? Oh, *realmente* lo estaban sintiendo, con Solana y XRP cayendo más del 2%. 💸

No fue una caída casual: las liquidaciones forzadas volaban por todas partes como confeti en una fiesta de Año Nuevo. En las últimas 24 horas se liquidaron más de 824 millones de dólares en posiciones apalancadas, y ¿adivinen quién se llevó la mayor porción de ese pastel del caos? Bitcoin. No es de extrañar. 🥴

¿Comerciantes largos? Uf. Recibieron una paliza y perdieron más de 670 millones de dólares. No es exactamente la fantasía de «hacerse rico rápidamente», ¿eh?

Los analistas se están divirtiendo mucho y algunos dicen que el impactante anuncio ha reavivado los temores de una guerra comercial en toda regla entre Estados Unidos y China. Es como la mala secuela de 2018 que nadie pidió. 🙄 Si a eso le sumamos el drama de los recortes de tasas globales y el lento crecimiento económico, tenemos una receta para… bueno, *este* lío.

Las criptomonedas, siendo el desastre emocional que son, siguieron a los mercados tradicionales como un cachorro persiguiéndose la cola. Una sensación total de «aversión al riesgo» por parte de los operadores institucionales, y la liquidación fue real.

So, here we are: crypto’s growing sensitivity to geopolitical events is now on full display. Is it fun to watch? Not really, but it sure is dramatic! 🎭

Some very strange things are happening in China! They are becoming very hostile, and sending letters to countries throughout the world that they want to impose Export Controls on literally everything. Seriously, anything that has anything to do with production is on the chopping block. 🧐

– Trump Truth Social Posts On X (@TrumpTruthOnX) October 10, 2025

Will The Crypto Market Crash Further? 🧐

Brace yourselves: we’re not out of the woods yet. Expect immediate volatility through the weekend while traders try to digest this tariff shock. Liquidity? Oh, it’s thin like a hairless cat. 👀

Short-term, things are going to stay shaky for 48-72 hours. Bitcoin will probably hover between $115,000-$118,000, while altcoins will continue to sob quietly in the corner. 😿

If no new tariff measures come out, things might stabilize by next week. But hey, don’t hold your breath just yet. A formal Executive Order from Trump or some retaliation from China could extend this whole trainwreck for another week or two. Lovely, right? 🙄

Longer-term? Well, if trade tensions last into November, we might be looking at a bigger macro correction-kind of like those other times we’ve seen in 2019 or during the Fed-induced chaos of 2022. So, no biggie. 😬

Recovery depends on how quickly policymakers figure their stuff out and whether institutional traders stop running scared. 🏃‍♂️💨

2025-10-10 22:04