Nayib Bukele, el presidente de El Salvador, invitó a Chris Pavolvski, líder de Rumble, a trasladar su negocio a su país. Esta invitación se realizó apenas un día después de la decisión de Tether de mudarse también.
Como inversor en criptomonedas, he notado que el gobierno salvadoreño ha adoptado un enfoque más flexible respecto de su postura maximalista inicial a favor de Bitcoin. Ahora, parecen estar buscando activamente colaboraciones estratégicas con actores destacados en el sector de las criptomonedas.
Rumble considera a El Salvador
El Salvador se caracteriza por ser acogedor con las criptomonedas e invita a empresas de esta industria a establecerse allí. Ayer, Tether declaró su intención de mudarse allí tras obtener una nueva licencia. El director ejecutivo de Rumble, Chris Pavlovski, se puso en contacto con la empresa con respecto a su traslado a El Salvador y el presidente Bukele propuso a cambio un sencillo incentivo.
“Deberías trasladar tu sede aquí también”, dijo Bukele.
No es descabellado que Rumble se una a Tether en El Salvador dentro de unos años. Una razón de esto podría ser la importante inversión que Tether realizó en la plataforma: la enorme cantidad de 775 millones de dólares durante el último mes.
Las dos empresas están fuertemente entrelazadas y tal medida podría ser muy lógica. Además, Pavlovski respaldó varios mensajes optimistas respecto a la decisión de Tether.
Además, es posible que Rumble se sienta atraído por El Salvador debido a su fuerte asociación con Bitcoin. De hecho, en noviembre pasado, la compañía comenzó a poner sus reservas de efectivo en Bitcoin, comenzando con una inversión de 20 millones de dólares. En particular, El Salvador ha sido un importante comprador de Bitcoin desde que el presidente Bukele lo declaró moneda de curso legal y promueve la Bitcoinización a nivel mundial.
El Salvador se ha esforzado por preservar su estatus como centro criptográfico líder mediante medidas como el acuerdo Tether y la invitación a Rumble. El mes pasado, realizó cambios en su Ley Bitcoin tras una propuesta favorable del FMI. Esto marca un cambio con respecto a su punto de vista previamente fuerte y pro-Bitcoin.
Durante varios años, el Fondo Monetario Internacional (FMI) examinó de cerca a la nación debido a su requisito de que todas las empresas acepten pagos con Bitcoin. Sin embargo, después de numerosos intentos, la agencia de las Naciones Unidas ha logrado convencer al presidente Bukele de que flexibilice esta política.
Según la publicación anterior de Sam Callahan en X, una de las principales razones por las que el FMI está reteniendo fondos de El Salvador es su desaprobación de Bitcoin y el hecho de que el gobierno ha integrado Bitcoin en sus activos nacionales.
Luego de este acuerdo, El Salvador ha estado mostrando varias iniciativas públicas para mantener su reputación como protector de las criptomonedas. Por ejemplo, Bukele insinuó recientemente que compraría Bitcoin con descuento tras el anuncio del gobierno de Estados Unidos de una venta de 6.700 millones de dólares. Además, al atraer el negocio de Tether, El Salvador también podría beneficiarse significativamente de Rumble.
En términos más simples, si bien se podría hacer una propuesta alegre en las redes sociales para una asociación tan importante, está lejos de ser suficiente. Las posibles conexiones comerciales con Tether podrían acercar a Rumble a El Salvador, pero un movimiento completo allí implica una serie de pasos mucho más complejos.
Independientemente de las circunstancias, la nación está ansiosa por atraer inversiones del mercado global de criptomonedas y Bukele está buscando activamente colaboraciones.
- USD MXN PRONOSTICO
- Stablecoin? FuggedAboutit!
- EUR USD PRONOSTICO
- USD CLP PRONOSTICO
- EUR IDR PRONOSTICO
- USD ARS PRONOSTICO
- USD COP PRONOSTICO
- USD PEN PRONOSTICO
- ETH PRONOSTICO. ETH criptomoneda
- AVAX PRONOSTICO. AVAX criptomoneda
2025-01-14 22:32